Nueva Ley Procesal del Trabajo: Balance a tres años de su vigencia

La celeridad de los procesos laborales tramitados bajo la Ley 29497 se ve afectada por la sobrecarga procesal, precisando una reforma. Te informamos sobre ello.
La mejor información y asesoría laboral
La celeridad de los procesos laborales tramitados bajo la Ley 29497 se ve afectada por la sobrecarga procesal, precisando una reforma. Te informamos sobre ello.
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (SUTRAPOJ LIma Sur) y LaboraPerú te invitan a la conferencia gratuita «Análisis e implicancia del Precedente Huatuco». Los esperamos.
El Poder Judicial ha regulado el procedimiento de formulación de informes periciales contables para los procesos laborales con la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Entérate.
¿Sólo los jóvenes deben cuestionar o apoyar la ley pulpín sobre régimen laboral juvenil?. No. Los adultos también. Entérate porqué.
LaboraPeru difunde el derecho Laboral también mediante eventos de capacitación. En esta sección se encuentra la galería de imágenes de las conferencias de nuestro Director Robert del Aguila Vela en diplomados, seminarios, cursos de actualización jurídica y similares. Si necesita una conferencia puede contactarnos.
En nuestra campaña de capacitación laboral este Sabado 27 de abril se dictará en Cañete el seminario «Aplicación Práctica de la Nueva Ley Procesal del Trabajo» a cargo de nuestro director Robert del Aguila Vela. Entérate aquí.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ha entrado en vigencia en la Corte Superior de Justicia de Lima. Entérate de los detalles y de qué juzgados conocerán los procesos laborales bajo esta nueva regulación.
La versión oficial de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497) está a tu disposición en nuestro portal. Entérate de su contenido, revísalo y descárgalo, aquí en este artículo.
El Poder Judicial ha dispuesto la creación y asignación de los juzgados y salas laborales de la Corte Superior de Lima que se encargarán de los procesos bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497) a partir del 05 de Noviembre del 2012. Entérate aquí.
¿Quieres trabajar en los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte?. Infórmate de las plazas vacantes que están siendo concursadas, leyendo este artículo.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ha entrado en vigencia en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Entérate de los detalles y de qué juzgados conocerán los procesos laborales bajo esta nueva regulación.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ordena la aplicación de los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Por eso la Corte Superior de Justicia de Lima Norte solicitó al Dr. Robert del Aguila Vela que expusiera ante magistrados y abogados de dicha sede judicial respecto a los precedentes y su forma de aplicación. Su conferencia puede descargarse en este post.
Probar los hechos afirmados en la demanda o contestación es esencial para obtener una sentencia favorable. Por ello el Colegio de Abogados de Lima solicitó al Dr. Robert del Aguila Vela que capacitara a los abogados asistentes a su Diplomado Especializado en la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Su conferencia puede descargarse en este post.
Descarga la conferencia «Panorama general del nuevo proceso laboral regulado por la Ley 29497» dictado por Robert del Aguila Vela en el Colegio de Abogados de Ucayali.
Se ha publicado la Ley N° 29497 «Nueva Ley Procesal del Trabajo» que entrará en vigencia el 15 de Julio del 2010 y se aplicará progresivamente en los diversos distritos judiciales. Su objetivo es reducir la duración promedio de los procesos laborales de 4 años a 6 meses, y generar equidad a los litigantes. Para ello introduce innovaciones como las actuaciones orales, la comparecencia de menores de edad, la condena de costos y costas al Estado, la emisión de sentencia en la misma audiencia. El Dr. Robert el Aguila Vela analiza las bondades y deficiencias de la norma.