Los 15 principales aspectos de la Ley del Servicio Civil (Ley 30057 comentada)

La nueva Ley del Servicio Civil o Ley 30057 regula el empleo público. ¿Cuáles son sus principales alcances?. Entérate leyendo el presente artículo.

Ley 30057: Ley del Servicio Civil (texto oficial)

A sólo dos días de haber sido aprobada por el Congreso de la República el gobierno promulgó la Ley 30057 Ley del Servicio Civil, en medio de protestas de los trabajadores públicos. Te informamos y publicamos el texto oficial de la norma publicado en el Peruano.

Ley de contratación administrativa de servicios CAS (Decreto Legislativo 1057 actualizado)

Con la Ley 29849 se ha modificado el Decreto Legislativo 1057 que regula el régimen CAS o de Contratación Administrativa de Servicios, por lo cual te brindamos el texto de dicha norma actualizado y comentado.

Aprueban eliminación progresiva de régimen CAS y otorgan derechos (Ley 29849 comentada)

El día de hoy se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley Nº 29849 que aprueba la eliminación progresiva del régimen de contratación administrativa de servicios y su sustitución por el régimen del Servicio Civil. En LaboraPerú publicamos el texto completo de la norma y nuestros comentarios.

La problemática de los trabajadores informales y temporales en el Perú

En nuestro país existen 15 millones de trabajadores, de los cuales sólo 1 millón 200 mil tienen contrato a plazo indeterminado. Del grupo restante 11 millones trabajan en la informalidad (sin derechos laborales), y casi 3 millones son contratados temporalmente para desarrollar labores permanentes porque así pueden ser despedidos sin pago de indemnización. En este artículo comprenderás el problema y la forma en que debe solucionarse.

Consejos para trabajadores remunerados con recibos de honorarios ajenos

La mayoría de los trabajadores del país se encuentran en situación informal al no estar registrados en planillas, y en algunos casos el empleador sustenta el pago del salario a través de recibos de honorarios de terceros. Gerardo Riega explica lo que el trabajador debe hacer en estas circunstancias.

¿Se puede elegir estar en planillas o no?

El descuento de aportaciones al sistema de pensiones hace que algunos trabajadores se planteen la posibilidad de no recibir sus ingresos mediante planillas sino a través de recibos por honorarios. Pero esa es una opción equivocada que va contra la ley y genera consecuencias económicas negativas.