Incrementan Remuneración Mínima Vital a 750 soles a partir de Junio 2012 (Decreto Supremo 007-2012-TR comentado)

A partir del 01 de Junio del 2012 la Remuneración Mínima Vital se incrementa a 750 nuevos soles mensuales, según dispone el Decreto Supremo 007-2012-TR. En este artículo puedes leer la norma y conocer la forma en que se aplicará y a quienes alcanza.

El pago de gratificación navideña 2011 para las trabajadoras del hogar

Las trabajadoras y trabajadores del hogar cumplen una importante labor pues mantienen la calidad de vida de las familias que las contratan. Sin embargo, sus derechos laborales no son respetados en la mayoría de casos. Entre ellos el derecho a pago de gratificaciones de navidad. Entérate sobre este beneficio leyendo este artículo.

Empleadores deben pagar gratificación de Navidad sin descuento hasta el 15 de Diciembre del 2011

Como cada año, este mes de Diciembre del 2011 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Navidad, y por mandato de las leyes 29351 y 29714 el abono no sufrirá descuentos y se le adicionará hasta un 9 % que el empleador debía aportar a ESSALUD. Entérate cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral, y quienes son los beneficiarios.

La problemática de los trabajadores informales y temporales en el Perú

En nuestro país existen 15 millones de trabajadores, de los cuales sólo 1 millón 200 mil tienen contrato a plazo indeterminado. Del grupo restante 11 millones trabajan en la informalidad (sin derechos laborales), y casi 3 millones son contratados temporalmente para desarrollar labores permanentes porque así pueden ser despedidos sin pago de indemnización. En este artículo comprenderás el problema y la forma en que debe solucionarse.

Contenido del certificado de trabajo

¿Qué información debe contener el certificado de trabajo?. ¿El empleador puede consignar que el trabajador ha sido despedido por falta grave?. Entérese sobre los alcances de la legislación laboral aplicable a la emisión de certificados de trabajo.

La obligación de extender certificado de trabajo

El certificado de trabajo es el documento que acredita la experiencia laboral o la condición de trabajador, pero en algunas ocasiones el empleador se niega a otorgarlo. En este artículo descubriremos cuándo es obligatoria la expedición de la constancia de trabajo y qué hacer en caso de negativa del empleador.

¿Se puede elegir estar en planillas o no?

El descuento de aportaciones al sistema de pensiones hace que algunos trabajadores se planteen la posibilidad de no recibir sus ingresos mediante planillas sino a través de recibos por honorarios. Pero esa es una opción equivocada que va contra la ley y genera consecuencias económicas negativas.

Empleadores deben pagar gratificacion de navidad hasta el 15 de Diciembre del 2010

En el mes de Diciembre del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Navidad. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Hoy vence plazo para pago de gratificaciones por fiestas patrias 2010

En el mes de Julio del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Fiestas Patrias. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Consulta laboral: ¿Se deben pagar las horas extras no autorizadas?

Un trabajador que realiza labores fuera de su jornada de trabajo tiene derecho al pago de esas horas extraordinarias laboradas más la sobretasa respectiva. Infórmate aquí.

Ley de prescripción extintiva laboral (Ley 27321) comentada

Los derechos económicos laborales no son eternos. Si no se exigen en cierto plazo prescriben. Conoce cual es el plazo de prescripción revisando la norma aplicable.