Seminario gratis sobre eliminación de control difuso administrativo (CAL)

El Colegio de Abogados de Lima invita a la colectividad jurídica a su seminario gratuito sobre control difuso administrativo a realizarse en su sede Lima Norte el 30 de Abril
La mejor información y asesoría laboral
El Colegio de Abogados de Lima invita a la colectividad jurídica a su seminario gratuito sobre control difuso administrativo a realizarse en su sede Lima Norte el 30 de Abril
El TC ha dejado sin efecto el precedente sobre control difuso administrativo mediante una sentencia ajena a la materia. Te mostramos las particularidades de la decisión y te indicamos sus efectos.
La Corte Suprema ha establecido que los trabajadores de los centros de producción de universidades públicas pertenecen al régimen laboral privado. Entérate quienes son estos trabajadores leyendo la sentencia.
LaboraPeru difunde el derecho Laboral también mediante eventos de capacitación. En esta sección se encuentra la galería de imágenes de las conferencias de nuestro Director Robert del Aguila Vela en diplomados, seminarios, cursos de actualización jurídica y similares. Si necesita una conferencia puede contactarnos.
El 22 de Enero del 2013 el Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia 02456-2012-aa-tc que establece que el despido de la trabajadora gestante sólo está prohibido si ha superado el período de prueba. En este artículo publicamos y comentamos la sentencia.
El Tribunal Constitucional ha señalado en su sentencia STC 02463-2010-PA/TC que los trabajadores y trabajadoras del hogar no pueden ser repuestos en su empleo ante un despido arbitrario debido a que la Ley 27986 establece como regla general que el despido no requiere ser justificado. Entérese sobre los alcances de dicha sentencia leyendo este artículo.
¿Sabías que tu demanda de amparo por despido nulo, incausado o fraudulento, debe ser presentado ante el juez del lugar donde te despidieron o del lugar del domicilio que aparece en tu DNI y que si te equivocas perderás el proceso?. Descúbrelo en este artículo.
La sentencia casatoria 287-2005-TUMBES de la Corte Suprema de Justicia determina como precedente vinculante que el juez laboral es competente para el conocimiento de las demandas de indemnización por daños extrapatrimoniales (ejemplo: daño moral) que interpongan los trabajadores contra sus empleadores bajo la Ley 26636. Publicamos el texto de dicha sentencia para su conocimiento.
La Corte Suprema de Justicia estableció como criterio vinculante que los jueces laborales son competentes para conocer demandas de indemnización por daños extrapatrimoniales bajo la Ley 26636. En esta oportunidad publicamos el artículo doctrinario del magistrado Carlos Alberto Quispe Montesinos quien esclarece los alcances de dicha competencia.
A Francisco, trabajador contratado por servicios no personales (SNP) en una entidad pública, la justicia le reconoció 141 mil soles de beneficios sociales e indemnización por despido, gracias a LaboraPerú.com.
Katya fue despedida de una entidad pública que le abonó sus beneficios sociales. Con nuestra asesoría cuestionó el monto y le reintegraron más de S/. 33,000.00 Nuevos Soles homologándola con otros servidores.