Facilidades laborales para trabajadores por elecciones generales

Los trabajadores que voten en provincias distintas al de su centro de labores, así como quienes tengan que desempeñarse como miembros de mesa el día de las elecciones presidenciales tendrán facilidades laborales, decretó el gobierno a través del Decreto Supremo 015-2011-PCM.

Trabajadores peruanos afectados por terremoto y tsunami de Japón

Un terremoto de gran intensidad y un tsunami demoledor asolaron las costas de Japón el 11 de marzo del 2011 y trajeron efectos negativos para los trabajadores peruanos. En nuestro país la Autoridad de Trabajo dispuso la suspensión de labores en las zonas costeras, pero lamentablemente algunas empleadoras habrían puesto en riesgo la seguridad de sus trabajadores.

Declaran días no laborables para el año 2011 (Decreto Supremo 019-2011-PCM comentado)

Con el propósito de incentivar el turismo interno durante el año 2011 el gobierno declaró cinco días de descanso compensable para los trabajadores del sector público, entre los meses de Mayo y Diciembre, con lo cual los trabajadores estatales tendrán cinco fines de semanas largos o feriados puente. La norma señala que los trabajadores privados podrán acogerse a sus alcances previo acuerdo con el empleador.

Remuneracion Minima Vital es 600 soles desde Febrero 2011

A partir del 01 de Febrero del 2011 los trabajadores del régimen laboral privado que presten servicios 4 o más horas diarias (o 24 o más horas semanales) tienen derecho a que su remuneración sea no menor de 600 soles mensuales o 20 soles diarios.

Feriado compensable el 24 y 31 para trabajadores estatales

Según el Decreto Supremo 026-2010-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán el Viernes 24 y el Viernes 31 de Diciembre del 2010, con ocasión de la Navidad y el Año Nuevo. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas posteriormente. Para el caso de los trabajadores privados el beneficio queda a criterio del empleador.

Empleadores deben pagar gratificacion de navidad hasta el 15 de Diciembre del 2010

En el mes de Diciembre del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Navidad. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Gobierno garantiza pago de aguinaldo navideño a trabajadores públicos

El Gobierno expidió el Decreto Supremo 248-2010-EF que transfiere 109 millones de soles a las entidades públicas para el pago de 300 nuevos soles de aguinaldo navideño a los trabajadores estatales y pensionistas de la Administración Pública. Sepa cómo se aplicará dicho pago.

Hoy vence plazo para pago de gratificaciones por fiestas patrias 2010

En el mes de Julio del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Fiestas Patrias. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Feliz día del trabajo: te obsequiamos un manual laboral

Hoy es el día del trabajo pero sólo un 13 % de trabajadores pueden festejar porque gozan de derechos laborales. Para el resto no hay celebración ni beneficios sociales ni protección contra el despido. Es por ello que en LaboraPeru te obsequiamos nuestro manual «Guía Básica del Trabajador: preguntas y respuestas» para que conozcas tus derechos laborales y la forma de hacerlos respetar.

Comentarios Preliminares a la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497)

Se ha publicado la Ley N° 29497 «Nueva Ley Procesal del Trabajo» que entrará en vigencia el 15 de Julio del 2010 y se aplicará progresivamente en los diversos distritos judiciales. Su objetivo es reducir la duración promedio de los procesos laborales de 4 años a 6 meses, y generar equidad a los litigantes. Para ello introduce innovaciones como las actuaciones orales, la comparecencia de menores de edad, la condena de costos y costas al Estado, la emisión de sentencia en la misma audiencia. El Dr. Robert el Aguila Vela analiza las bondades y deficiencias de la norma.

Feriado largo por el combate de Angamos

De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto Supremo 082-2008-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán mañana Viernes 09 de Octubre, por lo que disfrutarán de un feriado largo que se extenderá hasta el Domingo 11. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas posteriormente. Cabe señalar que para el caso de los trabajadores privados el beneficio queda a criterio del empleador, lo cual atenta contra el principio de igualdad.

La mitad de la cuarta lista de cesados irregularmente no elige beneficios

Solo 3,500 de los beneficiarios incluidos en la cuarta lista de trabajadores cesados irregularmente se han apersonado al Ministerio de Trabajo para elegir el beneficio que desean se les aplique (jubilación adelantada, reincorporación laboral, o compensación económica). A falta de un día para el vencimiento del plazo más de 4,000 beneficiarios no han elegido. La razón está en la dificultad para acogerse a la jubilación y a la reincorporación, a lo cual se suman los cuestionamiento a dicha lista. Conozca en detalle lo que pasó y lo que se viene.

Trabajadores estatales no laborarán el 27 de julio del 2009

De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto Supremo 082-2008-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán el Lunes 27 de Julio del 2009, por lo que disfrutarán de un feriado largo de Fiestas Patrias que se extenderá hasta el Miércoles 29. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas posteriormente. Cabe señalar que para el caso de los trabajadores privados el beneficio queda a criterio del empleador, lo cual atenta contra el principio de igualdad.

Pensionistas cobrarán devengados de la Ley 23908

Pensionistas del Decreto Ley 19990 que obtuvieron derecho a pensión hasta el 18 de Diciembre de 1992 cobrarán aproximadamente 10 mil soles de devengados de la Ley 23908. Así lo establece el Decreto Supremo 077-2009-EF que faculta a la Oficina de Normalización Previsional – ONP a efectuar el pago de dichos devengados en una sola cuota en lugar de los más de 12 meses que venía aplicando dicha entidad.