Contenido del certificado de trabajo

¿Qué información debe contener el certificado de trabajo?. ¿El empleador puede consignar que el trabajador ha sido despedido por falta grave?. Entérese sobre los alcances de la legislación laboral aplicable a la emisión de certificados de trabajo.

La obligación de extender certificado de trabajo

El certificado de trabajo es el documento que acredita la experiencia laboral o la condición de trabajador, pero en algunas ocasiones el empleador se niega a otorgarlo. En este artículo descubriremos cuándo es obligatoria la expedición de la constancia de trabajo y qué hacer en caso de negativa del empleador.

¿Se puede elegir estar en planillas o no?

El descuento de aportaciones al sistema de pensiones hace que algunos trabajadores se planteen la posibilidad de no recibir sus ingresos mediante planillas sino a través de recibos por honorarios. Pero esa es una opción equivocada que va contra la ley y genera consecuencias económicas negativas.

El pago de la remuneración en el descanso médico

Cuando un trabajador se incapacita para el trabajo por enfermedad o accidente tiene derecho a que el empleador le pague la remuneración de hasta 20 días de descanso médico y ESSALUD le abone un subsidio a partir del día 21. Pero ¿qué pasa si el trabajador no está asegurado?.

¿Las aportaciones AFP prescriben?

Algunas empleadoras descuentan a sus trabajadores las aportaciones que éstos efectúan al Sistema Privado de Pensiones pero no cumplen con realizar los pagos a la AFP. En este caso la AFP tiene un plazo para realizar el cobro, a cuyo término prescribe la acción y es ella quién debe asumir esas aportaciones.

Remuneracion Minima Vital es 600 soles desde Febrero 2011

A partir del 01 de Febrero del 2011 los trabajadores del régimen laboral privado que presten servicios 4 o más horas diarias (o 24 o más horas semanales) tienen derecho a que su remuneración sea no menor de 600 soles mensuales o 20 soles diarios.

Feriado compensable el 24 y 31 para trabajadores estatales

Según el Decreto Supremo 026-2010-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán el Viernes 24 y el Viernes 31 de Diciembre del 2010, con ocasión de la Navidad y el Año Nuevo. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas posteriormente. Para el caso de los trabajadores privados el beneficio queda a criterio del empleador.

Empleadores deben pagar gratificacion de navidad hasta el 15 de Diciembre del 2010

En el mes de Diciembre del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Navidad. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Gobierno garantiza pago de aguinaldo navideño a trabajadores públicos

El Gobierno expidió el Decreto Supremo 248-2010-EF que transfiere 109 millones de soles a las entidades públicas para el pago de 300 nuevos soles de aguinaldo navideño a los trabajadores estatales y pensionistas de la Administración Pública. Sepa cómo se aplicará dicho pago.

Hoy vence plazo para pago de gratificaciones por fiestas patrias 2010

En el mes de Julio del 2010 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Fiestas Patrias. Entérese cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral.

Feliz día del trabajo: te obsequiamos un manual laboral

Hoy es el día del trabajo pero sólo un 13 % de trabajadores pueden festejar porque gozan de derechos laborales. Para el resto no hay celebración ni beneficios sociales ni protección contra el despido. Es por ello que en LaboraPeru te obsequiamos nuestro manual «Guía Básica del Trabajador: preguntas y respuestas» para que conozcas tus derechos laborales y la forma de hacerlos respetar.

Comentarios Preliminares a la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497)

Se ha publicado la Ley N° 29497 «Nueva Ley Procesal del Trabajo» que entrará en vigencia el 15 de Julio del 2010 y se aplicará progresivamente en los diversos distritos judiciales. Su objetivo es reducir la duración promedio de los procesos laborales de 4 años a 6 meses, y generar equidad a los litigantes. Para ello introduce innovaciones como las actuaciones orales, la comparecencia de menores de edad, la condena de costos y costas al Estado, la emisión de sentencia en la misma audiencia. El Dr. Robert el Aguila Vela analiza las bondades y deficiencias de la norma.

Feriado largo por el combate de Angamos

De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto Supremo 082-2008-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán mañana Viernes 09 de Octubre, por lo que disfrutarán de un feriado largo que se extenderá hasta el Domingo 11. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas posteriormente. Cabe señalar que para el caso de los trabajadores privados el beneficio queda a criterio del empleador, lo cual atenta contra el principio de igualdad.