Reglamentan devolución de aportaciones a FONAVI (Decreto Supremo 006-2012-EF comentado)

Con la entrada en vigencia del Decreto Supremo 006-2012-EF se da el primer paso para la devolución de sus aportes a los fonavistas, quienes contribuyeron a un fondo durante largos 19 años con la esperanza de acceder a programas de vivienda pero fueron frustrados por la apropiación indebida de sus aportaciones por parte del Estado. Descubre los alcances de la norma y accede a su texto completo comentado.

Disponen pago de bonificación por escolaridad 2012 para trabajadores estatales (Decreto Supremo 003-2012-EF comentado)

El día de hoy entra en vigencia el Decreto Supremo 003-2012-EF que fija el monto de la Bonificación por Escolaridad 2012 para los trabajadores públicos y los requisitos para su percepción. En este post descubre los alcances de este beneficio y revisa el texto completo de la norma.

Declaran días no laborables para el año 2012 (Decreto Supremo 099-2011-PCM comentado)

Mediante el Decreto Supremo 099-2011-PCM el gobierno ha declarado para el sector público ocho feriados compensables para el año 2012, generando igual número de fines de semana largo, con el propósito de estimular el turismo interno. La novedad estriba en que por primera vez se declara día no laborable compensable el 14 de Febrero, lo que parecería estar relacionado con el día de los enamorados aunque el gobierno lo niegue. Entérese leyendo la norma comentada.

Feriados compensables los días 23 y 30 de Diciembre del 2011

Según el Decreto Supremo 019-2011-PCM para incentivar el turismo interno los trabajadores estatales no laborarán el Viernes 23 y el Viernes 30 de Diciembre del 2011, con ocasión de la Navidad y el Año Nuevo. Las horas dejadas de laborar deberán ser compensadas según disponga el titular de la entidad. Los trabajadores privados pueden acogerse al beneficio previo acuerdo con el empleador. Entérese leyendo este artículo.

Aguinaldo navideño 2011 será 300 soles para trabajadores estatales

El Decreto Supremo 219-2011-EF establece la reglamentación para la implementación del pago de 300 nuevos soles de aguinaldo por Navidad a los trabajadores estatales y pensionistas de la Administración Pública. Sepa cómo se aplicará dicho pago y quiénes son los trabajadores y pensionistas del Estado con derecho a percibirlo.

Empleadores deben pagar gratificación de Navidad sin descuento hasta el 15 de Diciembre del 2011

Como cada año, este mes de Diciembre del 2011 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores la gratificación de Navidad, y por mandato de las leyes 29351 y 29714 el abono no sufrirá descuentos y se le adicionará hasta un 9 % que el empleador debía aportar a ESSALUD. Entérate cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral, y quienes son los beneficiarios.

La problemática de los trabajadores informales y temporales en el Perú

En nuestro país existen 15 millones de trabajadores, de los cuales sólo 1 millón 200 mil tienen contrato a plazo indeterminado. Del grupo restante 11 millones trabajan en la informalidad (sin derechos laborales), y casi 3 millones son contratados temporalmente para desarrollar labores permanentes porque así pueden ser despedidos sin pago de indemnización. En este artículo comprenderás el problema y la forma en que debe solucionarse.

Cuales son los derechos de los practicantes preprofesionales y profesionales en el Perú

Los practicantes preprofesionales (quienes practican mientras estudian) y los practicantes profesionales (quienes practican después de culminar sus estudios) tienen derechos protegidos por el ordenamiento laboral. Descubre cuáles son en este didactico artículo.

Incrementan Remuneración Mínima Vital a 675 soles a partir del 15 de Agosto 2011

A partir del 15 de Agosto del 2011 la Remuneración Mínima Vital se incrementa a 675 nuevos soles mensuales, según dispone el Decreto Supremo 011-2011-TR. En este artículo puedes leer la norma y conocer la forma en que se aplicará y a quienes alcanza.

Gobierno pagará S/. 300.00 de aguinaldo por fiestas patrias a trabajadores públicos

El Gobierno expidió el Decreto Supremo 138-2011-EF que establece la reglamentación para la implementación del pago de 300 nuevos soles de aguinaldo por Fiestas Patrias a los trabajadores estatales y pensionistas de la Administración Pública. Sepa cómo se aplicará dicho pago y quiénes son los trabajadores y pensionistas del Estado con derecho a percibirlo.

Empleadores deben pagar gratificacion de fiestas patrias sin descuento hasta el 15 de Julio del 2011

Este mes de Julio del 2011 los empleadores privados deben abonar a sus trabajadores sin descuento la gratificación de Fiestas Patrias más un 9 % adicional. Entérate cuándo, cómo y cuánto debe pagarse dicho beneficio laboral, y quienes son los beneficiarios.

El tiempo de refrigerio no forma parte de la jornada laboral

Los trabajadores tienen un período de tiempo de por lo menos 45 minutos para ingerir sus alimentos (refrigerio). Como la jornada laboral máxima es de 8 horas diarias muchos trabajadores preguntan si para el cómputo de las 8 horas se incluye el período de refrigerio. El autor explica que no se considera, señalando la sustentación legal respectiva.

¿Existe una remuneración mínima para los trabajadores de confianza?

Si los trabajadores de confianza basan su relación laboral en un vínculo personal con el empleador, ¿existe una remuneración mínima especial por desarrollar labores de confianza? ¿o es que se les aplica la misma remuneración mínima que corresponde a la generalidad de trabajadores?. Descúbrelo en este artículo.

El despido del trabajador de confianza o personal de dirección

Los gerentes, administradores, y en general los trabajadores de confianza y dirección son trabajadores que basan su estabilidad laboral en la confianza del empleador. En el presente artículo conoceremos cuales son los efectos del despido por pérdida de confianza: ¿se debe pagar indemnización? ¿ el trabajador puede exigir su reposición? ¿se debe asignar al trabajador a otro puesto?.

Trabajadores peruanos afectados por terremoto y tsunami de Japón

Un terremoto de gran intensidad y un tsunami demoledor asolaron las costas de Japón el 11 de marzo del 2011 y trajeron efectos negativos para los trabajadores peruanos. En nuestro país la Autoridad de Trabajo dispuso la suspensión de labores en las zonas costeras, pero lamentablemente algunas empleadoras habrían puesto en riesgo la seguridad de sus trabajadores.

Contenido del certificado de trabajo

¿Qué información debe contener el certificado de trabajo?. ¿El empleador puede consignar que el trabajador ha sido despedido por falta grave?. Entérese sobre los alcances de la legislación laboral aplicable a la emisión de certificados de trabajo.

La obligación de extender certificado de trabajo

El certificado de trabajo es el documento que acredita la experiencia laboral o la condición de trabajador, pero en algunas ocasiones el empleador se niega a otorgarlo. En este artículo descubriremos cuándo es obligatoria la expedición de la constancia de trabajo y qué hacer en caso de negativa del empleador.

¿Se puede elegir estar en planillas o no?

El descuento de aportaciones al sistema de pensiones hace que algunos trabajadores se planteen la posibilidad de no recibir sus ingresos mediante planillas sino a través de recibos por honorarios. Pero esa es una opción equivocada que va contra la ley y genera consecuencias económicas negativas.