Poder judicial: Nueva tabla de aranceles 2015
El Poder Judicial ha aprobado la nueva tabla de aranceles judiciales para el 2015 aplicable desde el Lunes 23 de Marzo. Descárgala aquí.
La mejor información y asesoría laboral
El Poder Judicial ha aprobado la nueva tabla de aranceles judiciales para el 2015 aplicable desde el Lunes 23 de Marzo. Descárgala aquí.
La sentencia de la Corte de Piura que considera que la inspección laboral suspende la caducidad para demandar es incorrecta, según este análisis preliminar.
¿El tiempo que dure el procedimiento de inspección para verificar el despido suspende la caducidad del plazo para demandar?. La Corte de Piura señala que sí. Entérate.
Si necesitas capacitarte en litigación oral laboral de manera rápida, cómoda, y por parte de magistrados de la Corte Suprema, no te pierdas el seminario que organiza ADAPOJ.
El Poder Judicial ha declarado que los serenos municipales son obreros con derechos laborales, en caso patrocinado por LaboraPeru. Entérate.
Ante un despido arbitrario, ¿es recomendable cobrar o no la liquidación de beneficios sociales?. Descubrámoslo acá.
Desconocer la prescripción laboral hace que el trabajador o empleador pierda dinero. Evítalo conociendo sus alcances.
La Corte Suprema ha establecido que los trabajadores de los centros de producción de universidades públicas pertenecen al régimen laboral privado. Entérate quienes son estos trabajadores leyendo la sentencia.
LaboraPeru difunde el derecho Laboral también mediante eventos de capacitación. En esta sección se encuentra la galería de imágenes de las conferencias de nuestro Director Robert del Aguila Vela en diplomados, seminarios, cursos de actualización jurídica y similares. Si necesita una conferencia puede contactarnos.
En nuestra campaña de capacitación laboral este Sabado 27 de abril se dictará en Cañete el seminario «Aplicación Práctica de la Nueva Ley Procesal del Trabajo» a cargo de nuestro director Robert del Aguila Vela. Entérate aquí.
El 22 de Enero del 2013 el Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia 02456-2012-aa-tc que establece que el despido de la trabajadora gestante sólo está prohibido si ha superado el período de prueba. En este artículo publicamos y comentamos la sentencia.
La huelga nacional indefinida de los trabajadores del Poder Judicial ha llegado a su término tras 21 días de paralización y las actividades judiciales se reiniciará a partir de mañana 06 de Diciembre del 2012. Entérate aquí.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ha entrado en vigencia en la Corte Superior de Justicia de Lima. Entérate de los detalles y de qué juzgados conocerán los procesos laborales bajo esta nueva regulación.
La versión oficial de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497) está a tu disposición en nuestro portal. Entérate de su contenido, revísalo y descárgalo, aquí en este artículo.
El Poder Judicial ha dispuesto la creación y asignación de los juzgados y salas laborales de la Corte Superior de Lima que se encargarán de los procesos bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley 29497) a partir del 05 de Noviembre del 2012. Entérate aquí.
Entérate de los 9 acuerdos del I Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral sobre demandas de reposición, indemnización por daños y perjuicios por enfermedades profesionales y horas extras.
Afrontar con éxito un proceso de impugnación de despido depende de tus medios probatorios. Aprende cómo hacerlo leyendo este artículo.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ha entrado en vigencia en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Entérate de los detalles y de qué juzgados conocerán los procesos laborales bajo esta nueva regulación.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo ordena la aplicación de los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Por eso la Corte Superior de Justicia de Lima Norte solicitó al Dr. Robert del Aguila Vela que expusiera ante magistrados y abogados de dicha sede judicial respecto a los precedentes y su forma de aplicación. Su conferencia puede descargarse en este post.
Probar los hechos afirmados en la demanda o contestación es esencial para obtener una sentencia favorable. Por ello el Colegio de Abogados de Lima solicitó al Dr. Robert del Aguila Vela que capacitara a los abogados asistentes a su Diplomado Especializado en la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Su conferencia puede descargarse en este post.